Monday 19 de May de 2025
PESCA | 16-05-2025 10:15

Madariaga sobresale con buenos pejerreyes al ras de la superficie 

No está fácil, pero si contamos con la experiencia de uno de los tantos avezados guías que tiene La Salada, es posible lograr una gran faena. Calidad de capturas pescando entre los 10 y 20 cm. 
Ver galería de imágenes

El suave viento empujaba las tres boyas que gareteaban la laguna y se acercaban a un juncal. De pronto, la boya puntera sin marcar pique, cambiaba de posición y corría para un lado en forma muy sutil. Indefectiblemente, un pez, del otro lado de la línea era el responsable del movimiento. Arriba del bote, el pescador trataba de interpretar el idioma de las boyas, recogía el nylon, tensaba la panza y con un certero golpe de caña corto, veloz y seco pinchaba el anzuelo en el pez. Un borbollón y el zapateo en superficie denotaba que no era una pieza común, sino un peso pesado. Sin aflojar la tensión, y sin apurar la extracción, el pescador trabajó bien la captura, y la acercó al bote. Una corrida lateral, llevó las pulsaciones al máximo, pero una buena copeada lo izo a bordo. No fue pesado ni medido, pero debió rondar los 50 cm y el kilo de peso. Uno de los tantos momentos que podemos vivir en un ámbito histórico que viene siendo la vedette en los últimos años: Salada Grande de Madariaga.

1505_salada

A 20 kilómetros de la ciudad, nos encontramos con una de las más emblemáticas lagunas de la provincia de Buenos Aires, un pesquero que pasó buenas y malas, pero hoy goza del mejor de los presentes, con pejerreyes que superan holgadamente los 40 cm y donde cada uno de los prestadores que brindan sus servicios a orillas del ámbito se encuentran colmados de visitantes. Hasta allí viajó nuestro colega y amigo Diego Mancino, referente de Hablemos de Pesca, distinguido programa radial que se emite los lunes por Zeta 97.3 de Balcarce. Lo hizo junto Luciano Pedro, y a mitad de camino se sumó un grupo de amigos de Maipú, entre ellos Miguel Ángel Belarra y el tío Walter. 

En la laguna al grupo de pescadores lo esperaba uno de los experimentados guías que tiene la laguna, Lucas Burgos. El dato previo era que la pesca no era fácil y que habría que trabajar para concretar la faena. La visita se daba un día de semana, algo favorable por la menor concurrencia, aunque la fecha, martes 13, parecía ser un mal augurio. El presagio no se cumplió, y a poco de lanzar las líneas al agua empezó la acción. Bien temprano se dieron las mejores capturas, con un pique muy activo toda la mañana. Aparejos de tres boyas con todos los colores rindiendo por igual, con bajadas que iban de los 10 a 20 cm.

1505_salada

La pesca se extendió hasta alrededor de las 17 hs, cerrando la jornada con unos 70 pejerreyes entre los cuatro integrantes de la excursión. Las zonas que recorrieron fueron al frente de Melón Gil, justo en el medio de la laguna, y, al final, en la conchilla. Un detalle a tener en cuenta es la abundancia de pescado chico, algo que asegura el futuro pero que molesta por estos días. Esta situación hace que el pejerrey grande, ese que vamos a buscar a La Salada, no pica continuamente. 

1505_salada

El espejo goza de un buen presente, con pesca e interesantes perspectivas, aunque la falta de agua se hace sentir en ciertos puntos como la zona de los callejones, en los que es casi imposible navegar por el bajo nivel. Habrá que agendar una visita y aprovechar de La Salada Grande, un ámbito que nos espera con su amplia riqueza íctica, en los pagos de la Ciudad Gaucha, tal como reza un mojón ubicado en el principal ingreso a la localidad que se caracteriza por sus costumbres rurales, con un fuerte arraigo en las tradiciones y con un complejo ecosistema dentro de ese enorme cuerpo de agua que cubre gran parte del territorio madariaguense.

Servicios:

  • Lucas Burgos. Guía en La Salada Grande de General Madariaga. Tel.: (02255) 53-1741. En redes: Facebook.

Galería de imágenes

En esta Nota

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend
OSZAR »