La temporada de pesca del pejerrey está en marcha, y con la proximidad del otoño, cada vez más pescadores se vuelcan a recorrer los ámbitos lagunares, espejos que se vieron revitalizados en muchos casos por las copiosas precipitaciones de las últimas semanas, aunque aún falten registros pluviométricos para establecer una normalidad y un futuro alentador en todos estos ámbitos. En ese contexto, hay que decir que es muy promisorio el arranque en dos lagunas que tienen la particularidad de estar muy cerca de una ruta emblemática como la 3, específicamente entre los partidos de Azul y Benito Juárez. Hablamos de La Barrancosa, el calificado pesquero aledaño a Chillar, y La Salada de Tedín Uriburu, un destino que estaba olvidado en la agenda cañófila de los aficionados de la región, pero que tras varias temporadas vuelve a ser alternativa de pesca.

En pejerreyes, viene ganando laguna La Boca
La Barrancosa
Tras un verano sin grandes novedades, con las temperaturas más benévolas del mes de marzo reabrió su tranquera este pesquero. Una laguna que mantiene un muy buen nivel de agua, no pasó zozobras, pero tuvo una inyección hídrica que le viene muy bien. Arrancó firme de costa, con los altibajos propios que nos brinda la modalidad, y mucho más interesante embarcados, con muy fructíferas salidas de algunos amigos que visitan asiduamente la laguna, entre ellos, guías de pesca que allanan notoriamente los caminos en un espejo difícil y cambiante, tal es el caso de Maximiliano Rojas (Tel: 02284 634702). Por momentos entregó buenos piques a 1,50 m, con laguna planchada, y entre los 20 y 50 cm, con viento fuerte, con los dientudos muy activos, los que se aplacaran con las primeras heladas. La mojarra viva rinde bien como alternativa el dientudo coloreado. Aparejos tipo ping pong en las boyas y un peje que está arriba de los 400 g. En el pesquero encontramos a Guillermo Zangara (Tel.: 02281 493401), concesionario del espejo. No hay proveeduría, pero se consigue carnada y hay embarcaciones en alquiler. Para la pesca costera, hay algunos árboles para la sombra y podemos recorrer gran parte del ámbito con el auto. Hay baños.

Los buenos matungos de Madariaga no se regalan
La Salada de Tedín
La clásica recorrida por comercios del ramo siempre nos deja alguna noticia para compartir. En este caso, exultante se lo veía en la mañana del lunes 17 a Juan Barlochi, propietario de Alejo Pesca, una casa de pesca tandilense que suele proveernos de buenos aparejos y carnadas en las salidas. La situación no era para menos, se dio una vuelta por La Salada de Tedín Uriburu, un espejo que se ubica a unos 100 km de Tandil y al que se accede por RN 3. El ámbito venía de 3 años totalmente malos para el aficionado que gusta de buenos pejerreyes, con nulas capturas. Juan ingresó en el predio el domingo 16 bien temprano, lanzando sus aparejos de fondo con mojarra y, esporádicamente, con lombriz. Los piques no tardaron en aparecer, con una mañana signada por los ejemplares chicos, pero después del mediodía aparecieron los buenos pejes. Terminó la jornada con una cuota que, tras viralizarse las fotos, muchos veían incrédulos.
Al espejo se accede por el campo de Oscar Affonso, un ingreso que tiene un costo de $ 7.000 por pescador para la pesca únicamente diurna, no se puede pasar la noche en la laguna ni pescar embarcados. Abre sábados, domingos y feriados. Sin dudas, la siembra de años anteriores y la poca presión de los pescadores ha surtido efecto y es una buena alternativa para las próximas semanas.
Dos opciones muy interesantes, con unos pocos kilómetros de acceso entoscado tras circular por la Ruta 3 que nos lleva a tantos emblemáticos pesqueros pero que en esta ocasión nos deposita en dos, no tan conocidos por todos, pero no de menos rendimiento.
Comentarios