Los municipios bonaerenses conmemorarán el fin de semana extra largo de Semana Santa con actividades litúrgicas, musicales, gastronómicas y deportivas. A continuación el listado de propuestas que bien valen la pena una escapada:
- Suipacha. La Rosca de Pascua Más Grande de la Zona. El sábado 19, de 12 a 19, en plaza Alte. Brown, pasteleros y alumnos de CEA 24 son los encargados del amasado y cocción que se realizará el día anterior en las instalaciones del Centro de Educación Agraria nº 24. Para ensamblar y llegar al resultado final el día 19 en el marco de Hecho en Suipacha, la Primera Feria de Emprendedores locales. Entrada gratuita. Más información: www.instagram.com/fiestadelpandulce/
- Mercedes. 2º Quesos en Escena. El sábado 19, desde el mediodía, en el Teatro Argentino de Mercedes. Festival de sabores y maridajes. Los productores queseros se unen para ofrecer una experiencia única pensada para los que disfrutan del buen comer. Entrada gratuita. Participación por una estadía de 8 días para 2 adultos y 2 menores en Aldea Andina Resort, Bariloche. Más información: www.instagram.com/turismomercedesoficial/
- Azul. 34º Encuentro Mototurístico. Del jueves 17 al domingo 20, a las 10, en el Camping Municipal. Durante las cuatro jornadas los motoqueros se reúnen para compartir experiencias, realizar visitas a diferentes lugares de la ciudad y disfrutar del show que se realiza en el lugar. Bandas, juegos, caravanas, elección de reyes, caravana nocturna, caravana al Monasterio Trapense, caravana por la Ciudad y sorteo de una moto 0 km. Más información: www.instagram.com/azul_esturismo/ - Tel.: (02281) 586363/491240.
- Trekking en la Sierra, del viernes 18 al sábado 20, por la mañana, en el Camping Refugio de la Sierra. Recorrido por las sierras más antiguas del planeta conociendo flora y fauna autóctona. Actividad arancelada. Organiza la Municipalidad de Azul y el Refugio Boca de la Sierra. Más información: www.instagram.com/azul_esturismo/
- General Pueyrredón (Mar del Plata) Noche del Turismo y la Cultura. El sábado 19, de 17 a 22, en diferentes espacios culturales de la ciudad. Visita a museos y lugares emblemáticos de Mar del Plata con propuestas artísticas, culturales y recreativas. Actividad gratuita. Més información: www.turismomardelplata.gob.ar , Tel.: (02235) 353548/364207
- La Plata (Isla Martín García). 20º Encuentro de Kayakista. Entre el jueves y el viernes al mediodía arribarán los kayakistas. El viernes por la noche se realizará el acto central. Clínicas de kayakismo, seguridad y rescate en pileta de natación, exposición de productos específicos de la actividad, espectáculos musicales en vivo, reconocimiento a kayakistas destacados y homenaje a kayakistas comprometidos con acciones solidarias. Entrega de una remera y un calco conmemorativo a cada participante, sorteos y regalos de productos, entrega de Diplomas, sorteo especial de embarcaciones donadas por sus fabricantes. La participación tiene un bono contribución de $ 40.000 por persona. Organiza el Centro de Actividades Náuticas y Deportivas (CANE). Más información: www.instagram.com/la_marea2025/
- Lobos. Astroturismo, Freddie en las Estrellas. El viernes 18, a las 19 en Av. Costanera y calle 34, laguna de Lobos. Bajo un cielo lleno de estrellas se podrá identificar constelaciones, planetas brillantes y descubrir cómo el cosmos conecta a todos. La actividad estará acompañada con la música de Freddie Mercury, creando un ambiente único que combina ciencia, emoción y arte. Actividad gratuita. Más información: www.instagram.com/turismolobos - WhatsApp (2227) 500405.

Leé también
Mar del Plata volvió a pescar en familia
- Coronel Dorrego / Tres Arroyos (Paraje Puente Viejo). 5° Fiesta Provincial del Río Quequén Salado. El sábado 19, desde el mediodía, habrá bandas en vivo, patio de comidas y paseo de artesanos. Entrada gratuita. Entrada gratuita. Más información: www.instagram.com/turismodorrego/ www.instagram.com/turismo.tresarroyos/ -
- Benito Juárez (Villa Cacique). Torneo de Pesca Infantil. El sábado 19, desde las 13 hasta las 16, en el Complejo Villa Cacique. Certamen para infancias de cinco a 12 años, con premios para los primeros lugares. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo del Municipio de Benito Juárez. Más información: www.instagram.com/direcciondeturismobenitojuarez/
- Adolfo Alsina (Carhué). City Tour por Carhué y Casa de la Cultura. El jueves 17, a las 16, con salida desde la Oficina de Turismo, para recorrer la plaza Levalle, el Palacio Municipal, la Casa de la última Fortinera y el Museo Regional. Actividad gratuita. Contacto Tel.: (02923) 427092. Organiza la Municipalidad de Adolfo Alsina. Más información: www.instagram.com/municipalidadadolfoalsina/
- Experiencia Epecuén. Viernes 18 y sábado 19, a las 19, desde la Secretaría de Turismo. Taller fotográfico, para personas con o sin experiencia, con una vista única bajo las estrellas por las ruinas de Villa Epecuén. Actividad arancelada. Organiza guía de turismo junto con el municipio de Adolfo Alsina. Más información: www.adolfoalsina.gov.ar/agenda/
- Lobos. Exploración en la Naturaleza- El Juncal. El sábado 19, a las 16 en la oficina de información turística, Av. Costanera y calle 35, Laguna de Lobos. Caminata guiada junto a una experta en flora y fauna local. En esta ocasión, se explorarán los juncales, descubriendo su importancia en el ecosistema autóctono. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos. Más información: www.instagram.com/turismolobos - WhatsApp (2227) 500405.
- Marcos Paz. Bicicleteada al Paseo Paleontológico. El sábado 19 a las 15:30, saliendo desde la locomotora La Poderosa en Paseo de la Estación.Durante el paseo se visitará la nueva escultura y se compartirá un picnic. Acompañados por el grupo ciclista La Rosita Team. Actividad gratuita apta para todas las edades. Organiza la Municipalidad de Marcos Paz. Más información: www.instagram.com/municipiomarcospaz/
- Pinamar. Visita Guiada: Ostende Histórica y Religiosa. El sábado 19, a las 15, en Av. Robette y Cairo. Se realizará un circuito histórico con mitos, leyendas y objetos de época en el que se recorrerán las edificaciones más emblemáticas: Viejo Hotel Ostende, Restos del muelle 1912, casa el fundador de la ciudad y Visita a la Capilla de la Medalla Milagrosa, reconstruida sobre el edificio original de 1917. Tiene una duración aproximada de dos horas. Cupos limitados. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Pinamar. Más información: www.agenda.pinamar.gob.ar/
- General Madariaga. 38° La Pasión Según San Juan. Del miércoles 16 al domingo 20, a las 21, en el Parque Anchorena, calle Mitre y Marínez Ituño. Obra musical de Alejandro Mayol con la interpretación del grupo musical La Fuente. Rememora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo en un espectáculo al aire libre, con una bellísima puesta de luces y sonido. El montaje integra el teatro, la música y la danza en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que dan un sello netamente folclórico a la obra. El elenco está formado por más de 500 vecinos Madariaga que, durante una hora y media, se desplazan por el escenario Coco Degen y entre el público, representando las diferentes etapas de la Pasión de Cristo. Organizado por la Asociación Semana Santa en Madariaga con el acompañamiento de la Municipalidad de Madariaga y la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO. Entrada gratuita. Más información: www.turismo.madariaga.gob.ar
- Villarino. Semana Santa. Jueves 17, a las 14 en el Complejo Salesiano María Auxiliadora; viernes 18, a las 10, en el Vivero Argerich. En la primera jornada se ofrecerá una visita guiada al Santuario María Auxiliadora y al Museo de Fortín Mercedes; masterclass de huevos y rosca de Pascuas. El viernes se hará el vía crucis hasta la localidad de Argerich. A las 11 recorrida por la sinagoga en la localidad de Médanos. Actividades gratuitas a excepción de la visita guiada al Museo Fortín Mercedes que tendrá un costo de $ 2.000 por persona. nscripciones al Corporativo de Turismo (291) 5740086. Más información: www.instagram.com/turismovillarino/ - www.facebook.com/villarinoturismo
- Chascomús: Semana Santa del jueves 17 al domingo 20, en diferentes horarios y espacios de la ciudad. Jueves Santo, a las 17:30, meditaciones musicales para órgano, coro, solista con la participación de la Asociación Organum Argentina, Cantoría Municipal de Chascomús y la Iglesia Catedral. Viernes Santo, a las 19, celebración de la Pasión del Señor. A continuación, rezo del vía crucis en la Plaza Independencia, acompañan las Madres con dolor. Sábado Santo, a las 20, Vigilia Pascual, Bendición del Agua y del Fuego. Domingo, a las 11, Santa Misa. Todo con entrada gratuita. Más información: www.instagram.com/turismochascomus/
- Luján. Del jueves 17 al domingo 20 se hará Expochocolates, de 14 a 20 en el Museo de Bellas Artes con stands de panadería y repostería, exposición, degustación y venta de productos artesanales como roscas y huevos de pascua, alfajores y bombones. Entrada gratuita. También Luján Celebra al Malbec, hasta el sábado 19, de 20 a medianoche en el Centro Cultural Ana de Matos. Degustación el jueves 17 en Cava Pampa (011) 39277467; viernes 18 en Bodega Argana (011) 22446244; sábado 19 en La Odisea Del Vino, Tel.: (02323) 606150. Manducar, del viernes 18 al domingo 20, de 10 a 20 en el Parque Ameghino. Feria Gastronómica Municipal con food trucks y shows en vivo. Entrada gratuita. Másinformación: www.instagram.com/culturasyturismolujan/
- Tres Arroyos (Claromecó). Semana Santa Frente al Mar 2025. Del jueves 17 al domingo 20, en diferentes horarios, en el playón de la Dirección de Turismo, calle 30 y Costanera, con entrada gratuita, se hará la teatralización del vía crucis y la Última Cena; espectáculos artísticos y actividades recreativas en un entorno inigualable: cabalgatas, trekking y caminatas bajo la luna; y paseos en kayak. También habrá gastronomía de mar, foodtrucks y carritos cerveceros. Más información: www.instagram.com/municipalidadtresarroyos
- Villa Gesell. Pascua en el Bosque. Del viernes 18 al domingo 20, de 11 a 18 en el Pinar del Norte, calle 303 y Alameda 202. Propuesta de fantasía, color y dulzura, en un contexto único y natural con actividades culturales, artísticas y recreativas para disfrutar en familia. Entrada gratuita. Más información: www.gesell.tur.ar/eventos/pascua-en-el-bosque-FD612A7E63, Tel.: (02255) 45-8118.
- Visitas Guiadas por el Pinar del Norte. Del viernes 18 al domingo 20, a las 10:30, en el Pinar del Norte (Calle 303 y Alameda 202). Recorrido histórico y botánico por el lugar fundacional de la Villa. Duración: 90 minutos. Los Museos permanecerán abiertos el viernes y sábado de Semana Santa de 10 a 18. Entrada $ 800 por persona. Entrada gratuita para personas con discapacidad, residentes de Villa Gesell, personas jubiladas y menores de 12 años. Más información: www.gesell.tur.ar/eventos/visit-los-museos-todo-el-a-o-9640B8AD10 - [email protected] Tel.: (02255) 46-8624
- Mar Chiquita (Mar de Cobo). Fiesta Itinerante del Alfajor y del Chocolate. Del Jueves 17 al domingo 20, de 15 a 19, en la Plaza Central, Av. Manuel Cobo y De La Merced. Invita a disfrutar de los manjares artesanales elaborados por productores locales. Durante cuatro días, se reunirán productores de chocolates y alfajores, espectáculos en vivo, actividades recreativas y sorteos. Además de la fiesta, Mar de Cobo ofrece un entorno natural ideal para recorrer durante el fin de semana largo. La reserva forestal, con sus frondosos caminos, es un espacio perfecto para caminatas y paseos en bicicleta, mientras que las playas y el arroyo brindan opciones para quienes buscan relajarse en contacto con la naturaleza. Entrada gratuita. Más información: www.instagram.com/municipalidad.marchiquita/
- Monte. 3° Fiesta de la Comida al Disco. El sábado 19, de 12 a medianoche en el Campo de Polo local, donde habrá más de 30 stands con los mejores sabores al disco y Master Class con Rodrigo Cascón, gran Pericón Nacional, shows en vivo y la presentación de Viru Kumbieron. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Monte. Entrada gratuita. Más información: https://monte.gob.ar/comidaaldisco/
- Monte Hermoso. 4º Monte Sabores. Del viernes 18 al domingo 20, de 12 a medianoche, en la Plaza Parque General San Martin. Tres días con lo mejor de la gastronomía y el encanto de Monte Hermoso. Masterclass de cocina, patios temáticos de comida, productores regionales y patio cervecero. El sábado contará con la presencia de Juan Braceli, en tanto que el domingo estará Narda Lepes. Entrada gratuita. Más información: https://montehermoso.gov.ar/sitio/eventos/monte-sabores-feria-gastronomica/
Comentarios