Monday 12 de May de 2025
INFORMATIVO | 30-04-2025 12:00

Así será el primer parque provincial costero-marino de Chubut

La Legislatura de esa provincia patagónica aprobó por unanimidad la creación del Parque Provincial Patagonia Azul, una nueva área protegida costero-marina que representa una oportunidad única para la conservación y para el desarrollo de la economía regional basada en el turismo de naturaleza.
Ver galería de imágenes

La Legislatura de Chubut aprobó por unanimidad la creación del Parque Provincial Patagonia Azul, una nueva área protegida costero-marina de 295.135 hectáreas -equivalente al Parque Nacional Yosemite de Estados Unidos-, que representa una oportunidad única para la conservación y para el desarrollo de la economía regional basada en el turismo de naturaleza.​

Este nuevo parque costero-marino, que abarca el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Azul (PIMCPA), el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías y 200.000 hectáreas más, pone bajo protección legal una de las zonas más biodiversas del Mar Argentino, ya que en la misma habitan más de 50 especies de aves marinas y 13 de ellas también tienen sus sitios de nidificación, especialmente en las más de 60 islas e islotes que conforman esta increíble región del extremo sur argentino.​

3004_parque provincial patagonia azul

Parque Provincial Patagonia Azul: el primer parque marino de Chubut  

Es la primera vez que la provincia de Chubut crea un parque provincial marino dentro de su territorio. Este evento representa una oportunidad única para la conservación y para el desarrollo de la economía regional patagónica basada en el turismo de naturaleza y avistaje de una increíble y abundante vida silvestre ya que ahí convergen especies claves como la ballena jorobada, la ballena Sei, los lobos marinos de uno y dos pelos, el pingüino de Magallanes, el petrel gigante y el cormorán imperial, como así también bosques de macroalgas, islas e intermareales rocosos que sostienen ecosistemas únicos de peces e invertebrados.​

3004_parque provincial patagonia azul

Patagonia Azul es más grande que el Parque Nacional Los Alerces y diez veces el tamaño de Punta Tombo, y así se afirma como el segundo destino de naturaleza más importante de toda la costa atlántica de Chubut. Un verdadero gigante azul que promete convertirse en un motor de desarrollo sostenible para toda la región.​

 

3004_parque provincial patagonia azul

Este parque provincial forma parte del sistema de áreas naturales protegidas de la provincia y se enmarca en el trabajo en conjunto entre el Gobierno de Chubut, la Administración de Parques Nacionales, las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad de Camarones que vienen trabajando en conservar y proteger la biodiversidad marina, abrir el acceso público al mar y fomentar el desarrollo económico y el trabajo local.

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend
OSZAR »