Aunque la fecha del centenario es este miércoles 29 de enero, los festejos por los 100 años se anuncian para el 22 de febrero en el salón de eventos del club. Foto: Jorge Virgilio
Aunque la fecha del centenario es este miércoles 29 de enero, los festejos por los 100 años se anuncian para el 22 de febrero en el salón de eventos del club. Foto: Jorge Virgilio
Aunque la fecha del centenario es este miércoles 29 de enero, los festejos por los 100 años se anuncian para el 22 de febrero en el salón de eventos del club. Foto: Jorge Virgilio
Aunque la fecha del centenario es este miércoles 29 de enero, los festejos por los 100 años se anuncian para el 22 de febrero en el salón de eventos del club. Foto: Jorge Virgilio
Cumple 100 años uno de los clubes de pesca más icónicos del país
Se trata del Club de Pesca Mar del Plata, entidad que tiene un espigón en la bahía Bristol y que es una verdadera postal para todo aquel que pasa por la ciudad balnearia.
Por Jorge Virgilio
Mar del Plata, a principios del siglo XX era muy distinta a la actual. Sin imponentes edificios, aún no habían sido construidos ni el Casino Central ni el Hotel Provincial. Si ya era un destino atrapante para el turismo, y tanto aristócratas porteños como inmigrantes se fueron juntando para disfrutar, con nostalgia, de la actividad piscatoria en viejos muelles de madera como el conocido Lavorante, un atractivo veraniego hasta que un temporal lo convirtió en parte de la historia. Eso fue el puntapié para formar un Club de Pescadores, una propuesta que tendría la principal tarea de fomentar el deporte de la pesca y que terminaría cristalizándose. Esa entidad, este 29 de enero de 2025 llega a su centenario.
Según cuenta la historia, el club y el muelle iban de la mano. La desaparición del viejo Lavorante llevó a buscar volver a ganar espacio sobre el mar para pescar. Así nació un sitio, que vaya paradoja, con el impulso de adinerados se convirtió con el correr de los años en la foto más popular de Mar del Plata.
Pensar en el muelle de Mar del Plata nos lleva irremediablemente a esos carteles emblemáticos que estuvieron apostados sobre él. Marcas como Gancia, Celusal, Balcarce o Quilmes alternaron sobre el mismo y también fueron parte del financiamiento de un espacio que convive constantemente con la rudeza del océano. Ese aporte indispensable tuvo un paréntesis entre 2011 y 2019, cuando por un cambio normativo local en el Código de Publicidad se prohibieron los carteles de mayor tamaño en el marco de una política municipal que buscaba reducir la polución visual. Felizmente, en gestión del Intendente Carlos Arroyo, en enero de 2019 volvió a aparecer la publicidad con una nueva tecnología que cada noche pinta de azul la bahía.
Testigo viviente del crecimiento de la ciudad, el muelle como el club destilan historia. Uno de los comedores y la sala de directorio mantienen pisos originales, de 100 años, e incluso la mesa principal donde se toman decisiones es la misma donde se firmó el acta de fundación, el 29 de enero de 1925. Además, en el año 1999, el muelle fue declarado parte del conjunto urbano arquitectónico nacional por la presidencia de la nación, junto con el Casino Central, el Hotel Provincial, la Rambla y la Plaza Colón. Historia pura de la pesca deportiva que hoy está de festejos.
También te puede interesar
-
1
Puerto Pilar: piques express a un paso de la Capital
-
2
150 destinos para aprovechar antes que se venga el frío
-
3
Madariaga sobresale con buenos pejerreyes al ras de la superficie
-
4
Rescatan a una extraña ave silvestre en una casa de Tucumán
-
5
15 días de ofertas para viajar a Perú y también disfrutar de su gastronomía
-
1
Dónde voto en las elecciones en CABA 2025 : cómo consultar el padrón electoral para este domingo
-
2
Los movimientos de Guillermo Francos generan desconcierto en Casa Rosada
-
3
Tormenta: la lluvia no cede y en varias ciudades de provincia de Buenos Aires la situación es dramática
-
4
Elecciones en CABA 2025, en vivo: veda, candidatos, horarios y todas las últimas noticias
-
5
Cuánto cobra una autoridad de mesa en las elecciones en CABA 2025