Ofrece a los espectadores una vista aérea o desde el suelo de la antigua Roma en su mejor momento. Foto: Bernard Frischer
Zona de paso elevada. Foto: Bernard Frischer
La posición es al este del Circo Máximo (el gran hipódromo del centro). A la derecha del Circo se encuentran los palacios imperiales del Palatino. Foto: Bernard Frischer
El Coloso del Dios Sol, erigido originalmente por Nerón. A la derecha se encuentra el Coliselo, en el centro se ve la fuente conocida como Meta Sudans y, a su derecha, la parte superior del Arco de Constantino. Foto: Bernard Frischer
Desarrollan un programa en 3D para conocer cómo era la Antigua Roma
Le permite a los usuarios transportarse virtual y mágicamente en el tiempo y visitar sus lugares más emblemáticos de la capital del Imperio Romano tal como eran en el siglo IV.
El reconocido arqueólogo digital Bernard Frischer, de la Universidad de Indiana en Bloomington, acaba de presentar un nuevo programa que muestra una reconstrucción en 3D de las construcciones más bellas y representativas de la Antigua Roma.
Si bien el programa “Roma Reborn” fue creado por Frischer en 2007, esta nueva y mejorada versión ofrece a las personas interesadas en conocer la historia de la Roma del siglo IV d.C e inéditas recreaciones actualizadas de sus monumentos antiguos más bellos y emblemáticos, como el Coliseo, el Foro Romano y el Panteón, entre otros.
El programa está patrocinado por Flyover Zone, una empresa de tecnología educativa fundada por Frischer con el objetivo que tanto estudiantes, profesores y todas las personas interesadas en la historia tengan acceso al programa para poder conocer y aprender mucho más sobre la antigua Roma.
"Miré planos de sitios antiguos y fotografías de ruinas y lo junté todo en este nuevo programa que acabo de crear y lanzar”, comentó Frischer a WordsSideKick.com.
“Quería tener una visualización para que la gente se pusiera al tanto de cómo habría sido la ciudad al instante. En dos horas de exploración, la gente de hoy sabrá más de lo que hace un doctorado”, agregó el especialista.
En el siglo IV d.C., Roma era la capital del Imperio Romano y tenía una población de más de 1.000.000 de personas, en tanto que en sus por entonces pocos menos de 14 kilómetros cuadrados de superficie se levantaban más de 7.000 imponentes edificios.
“’Roma Reborn´ muestra a Roma en el año 320 d.C, el momento de mayor esplendor de la ciudad, justo 10 años antes de que Constantinopla se convirtiera en la capital del Imperio Romano, y su objetivo no es reemplazar el turismo del mundo real, sino mejorarlo.
“Espero que se despierte la curiosidad de la gente y que comiencen el proceso de enamorarse de la antigüedad en general, pero de la ciudad de Roma en particular”, agregó Frischer.
“Quiero que la gente vea la belleza, la grandeza y la innovación de la antigua Roma. Estaba por encima y más allá de otras ciudades durante ese tiempo”, concluyó.
También te puede interesar
-
Del 16 al 18 de mayo se hará Expofilo en Buenos Aires
-
De ciencia ficción: la NASA impulsa la construcción espacial en la Luna y en Marte
-
Cinco lagos de Neuquén están a punto de secarse por completo
-
Increíble: un pescador encontró el cráneo de un mastodonte a la vera de un río santafesino
-
El James Webb registró detalles misteriosos en la aurora de Júpiter
-
Liberan a decenas de animales en áreas naturales de Santa Fe
-
Habilitaron la temporada de caza menor 2025 en Entre Ríos
-
Luna de las Flores 2025: ¿a qué hora y cómo puede verse desde la Argentina?
-
Alemania: descubren un cementerio repleto de esqueletos de caballos de guerra romanos
-
Misiones: repoblarán yaguaretés en dos reservas naturales
-
1
Un cuidado museo de Malvinas le rinde tributo a la gesta del '82
-
2
Increíble: un pescador encontró el cráneo de un mastodonte a la vera de un río santafesino
-
3
Rige la prohibición de pescar el dorado en Entre Ríos: cuáles son las excepciones y las multas
-
4
De ciencia ficción: la NASA impulsa la construcción espacial en la Luna y en Marte
-
5
Neuquén cerrará la temporada de pesca con un importante torneo
-
1
A cinco días de las elecciones porteñas, Leandro Santoro lidera una de las últimas encuestas
-
2
Caso Loan: el duro revés que recibieron Carlos Pérez y Victoria Caillava, acusados de llevarse al niño en su camioneta
-
3
Elecciones en CABA: qué candidato puede ganar, según tres encuestas
-
4
ANSES aguinaldo 2025 a jubilados: cuánto cobrarán y cuándo se deposita
-
5
Encuesta: qué espacio político puede frenar al kirchnerismo en la Provincia de Buenos Aires