Wednesday 28 de May de 2025
INFORMATIVO | 14-05-2025 12:00

Increíble: un pescador encontró el cráneo de un mastodonte a la vera de un río santafesino

Los restos de este gigantesco animal que habitó en la región durante el Terciario y Cuaternario se encontraban en la barranca del río Pavón, en la localidad de Fighiera.
Ver galería de imágenes

Especialistas del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico de Santa Fe realizaron un importante y valioso hallazgo paleontológico en la ribera del arroyo Pavón, que está ubicado en la localidad de Fighiera, al sur de Rosario-, al encontrar el cráneo de un mastodonte, un gigantesco mamífero muy parecido al elefante que pesaba 7 toneladas y habitó en la región durante el Terciario y el Cuaternario.

El hallazgo fue posible gracias al aviso de un pescador local, en tanto que el lugar del descubrimiento es un terreno privado cuyo dueño, Eduardo Aviani, colaboró desinteresadamente con los trabajos de rescate. Según los especialistas, el mastodonte medía unos tres metros de altura a la cruz y más de 6 metros de largo, en tanto que estaba totalmente recubierto de pelo grueso. 

La intervención fue coordinada por la Subsecretaría de Identidad y Territorio del Ministerio de Cultura de Santa Fe que contó con la colaboración de la comuna de Fighiera, de Pavón, de la Municipalidad de Villa Constitución y de los museos Carlos Stenta, Villa Gobernador Gálvez y Scasso de San Nicolás.

1405_mastodonte

“Este material del cráneo de un mastodonte es relevante porque aporta datos a la paleontología santafesina y permitirá estudiar la dinámica de la megafauna en esta zona del territorio santafesino”, señaló Luciano Rey Zapata, subsecretario de la mencionada cartera provincial.

"Este valioso hallazgo también servirá para determinar qué antigüedad tienen los niveles estratigráficos del arroyo Pavón, ya que este tipo de descubrimientos ocurre cuando los cursos de agua erosionan capas sedimentarias, dejando al descubierto vestigios de la megafauna del Cuaternario”, agregó el funcionario santafesino.

1405_mastodonte

Mastodonte: gigante milenario

Precisamente, esas condiciones naturales fueron claves para exponer al fósil y posibilitar su recuperación, que fue cuidadosamente supervisada por los especialistas para evitar todo tipo de daños en los restos óseos encontrados del mastodonte que serán preparados para su futura exhibición en una sala especialmente acondicionada del Centro Cultural de Fighiera.

 “Este descubrimiento constituye un valioso aporte para la ciencia provincial y nacional y es un gran avance en la reconstrucción del pasado prehistórico de la región", concluyó Rey Zapata.

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend
OSZAR »