Thursday 29 de May de 2025
MOTOR | 11-05-2025 18:55

Mitsubishi L200: regreso con gloria

La histórica pick-up de la marca japonesa vuelve a nuestro país con nuevo motor, asistencias a la conducción y mayor seguridad. Galería de fotos.
Ver galería de imágenes

La actual pick-up Mitsubishi L200 debutó en Japón en 1978 con el nombre de Forte. A lo largo de estos 47 años adoptó distintas denominaciones según los mercados y momentos en que se comercializó: Triton, Mighty Max, Sportero, Rodeo, Strada, Katana, Dakar, Rider o Work. Incluso, se llamó Dodge Ram 50 y Plymouth Arrow Truck en los Estados Unidos.


A la Argentina llegó en los años ’80 de la mano del entonces importador Alfacar, de Arturo Scalise, con el nombre L200. En 2018, la representación de la marca japonesa pasó a manos del grupo Antelo que la mantiene hasta hoy. Las generaciones más recordadas por los usuarios fueron la tercera, con su carrocería bicolor, y la cuarta, con el original diseño Jota entre la cabina y la caja de carga.

0508_mitsubishi

El mes pasado arribó a nuestro país, importada de Tailandia, la sexta generación de esta pick-up de una tonelada de carga en una sola versión: GLS 4WD cabina doble. Con una carrocería más grande, incorpora el nuevo motor de aluminio turbo diésel 2.4 MIVEC, DOHC, de 4 cilindros en línea, 16 válvulas con intercooler turbo High-Power de geometría variable, que alcanza una potencia máxima de 184 CV a 3.500 RPM y un torque de 430 Nm entre las 2.250 y 2.500 RPM.


La transmisión es automática de 6 marchas y la velocidad máxima de 177 km/h. Su sistema 4WD ofrece un rendimiento mejorado en ruta gracias a una nueva suspensión y un sistema 4WD ya maduro que le permite al conductor cambiar fácilmente de modo de tracción mientras maneja mediante un selector giratorio.


El sistema de tracción es el ya probado y experimentado Super Select 4WD-II de Mitsubishi Motors equipado con un diferencial de deslizamiento limitado (LSD) con sensor de par central que distribuye la fuerza motriz 40 % hacia adelante y 60 % hacia atrás, garantizando buen agarre en curvas. Al estar equipado con este sistema puede seleccionar entre 4 opciones de tracción: 2H (trasera), 4H (integral permanente), 4HLc (diferencial central bloqueado) y 4LLc (diferencial central bloqueado con marchas más bajas).

Modos de manejo

Cuenta con 7 modos de conducción, incluyendo para ruta, que no estaban disponibles en el modelo anterior. Además del Normal, en todos los modos 4WD, el 2H ofrece el ECO, que prioriza la economía de combustible; el 4H proporciona Grava y Nieve, el 4HLc entrega los modos Barro y Arena, mientras que el 4LLc brinda el Roca.


Esta L200 está equipada con frenos delanteros a discos ventilados de 320 mm con mordaza de doble pistón, pero con traseros a tambor. La renovada suspensión conserva una estructura de doble brazo triangular oscilante con resortes de espiral para el eje delantero que prioriza la fiabilidad y durabilidad. El brazo de montaje superior fue elevado para aumentar su recorrido en 20 mm, lo que proporciona un mayor agarre y confort de marcha. La suspensión trasera utiliza un sistema de eje rígido de ballestas semielípticas más ligero con amortiguadores hidráulicos desfasados más gruesos. 

0508_mitsubishi

Al aumentar el tamaño de la carrocería, el radio mínimo de giro es de 6,2 m y se ha facilitado la conducción gracias a la forma del capó. El modelo incorpora dirección asistida de piñón y cremallera servoasistida hidráulicamente, que mejora el control al proporcionar mayor asistencia a bajas velocidades y aumentar la respuesta en las altas. El ángulo de ataque es de 30,4°, el  ventral de 23,4°, el de salida es de 22,8° y el de inclinación lateral de 45°.

Seguridad

0508_mitsubishi

Esta nueva pick-up logró la calificación de 5 estrellas bajo los últimos protocolos de evaluación de LatinNCAP. Ofrece Control Activo de Estabilidad y Tracción (ASTC) que mejora la estabilidad en curvas, Control de Descenso en Pendientes (HDC) y Asistente de Arranque en Pendiente (HSA). Además, 7 airbags (doble frontal, laterales, de cortina y de rodilla para el conductor), Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) con Distribución Electrónica de Frenado (EBD), Sistema de Mitigación de Colisión Frontal con detección de Peatones (FCM), Advertencia de Cambio de Carril (LDW), Asistente de Cambio de Carril (LCA), Alerta de Tráfico Cruzado Trasero (RCTA), Advertencia de Punto Ciego (BSW), Sensor de estacionamiento delantero y trasero, Sistema de Alerta al conductor, que hace vibrar el volante, y Sistema de control de balanceo del tráiler (TSA).

Galería de imágenes

En esta Nota

Alejandro Fischer

Alejandro Fischer

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend
OSZAR »