Este año, la pick-up Chevrolet S10 celebra 30 años de producción regional. En 1995 comenzó a fabricarse en la planta que la marca tiene en Sao Caetano do Sul, Brasil y desde entonces ha estado en nuestro mercado, uno de los más competitivos en América latina para este tipo de vehículos de una tonelada de carga.
Recientemente llegó a la Argentina el tercer rediseño de la S10 desde el lanzamiento de esta generación en 2012. En la actualidad, este modelo se ofrece en cinco versiones, entre tracciones 4x2 y 4x4, con transmisiones manual y automática. La más equipada es la High Country 4x4 AT, con la cual realizamos un contacto en ciudad, ruta y sobre las arenas de Pinamar. Este es uno de los rediseños más completos que experimentó la generación de S10. Los cambios se centraron en el diseño, tanto interior como exterior, mayor potencia y torque, más seguridad y una renovada conectividad junto con el sistema de servicios OnStar.

Chevrolet Montana: una pick-up con baúl
Desde hace varios años las pick-ups variaron sustancialmente el uso. De ser vehículos básicos, rústicos destinados al trabajo, pasaron a convertirse en refinados, muy equipados, con comodidades de sedán y prestaciones casi deportivas para usarlas en la ciudad y para la recreación. En este caso, la versión de S10 que cumple con estos requisitos es la High Country ubicada en el tope de la gama. Cabe una salvedad, junto con la VW Amarok es la pick-up que tiene la plataforma más antigua del mercado. Sin embargo, ésto no impide que reciba actualizaciones que la mantienen en vigencia.
Estéticamente, se diferencia por sus cromados estilo norteamericano en la parrilla, defensa frontal inferior, baguetas laterales, espejos, manijas y ventanillas, con buena inspiración en su hermana mayor, la Silverado. Las ópticas frontales, ahora más alargadas y full LED, le otorgan al frente una mayor presencia, con guardabarros más prominentes, mientras que la palabra Chevrolet tiene mayor importancia en el portón en bajo relieve. Además, dispone de llantas de nuevo diseño que calzan neumáticos Goodyear Wrangler 265/60R18, si bien sobre asfalto se los siente algo duros, tienen mayor aguante en el off-road.
Esta versión equipa de serie barra de San Antonio sobre la caja de carga y lona marítima con un accionamiento sencillo y rápido, aunque no cuenta con el revestimiento plástico protector en piso y paredes.
Por dentro
Uno de los más significativos detalles es que ahora agregó el ajuste en profundidad para la columna de dirección, lo cual repercute en la comodidad del conductor que, junto con el acompañante, se ubican sobre butacas con mejor ergonomía y sujeción lateral.
Otro cambio que tiene que ver con la comodidad a bordo es la insonorización del habitáculo –gracias a paneles acústicos adicionales en puertas, columnas, techo e incluso en el cortafuegos que separa el vano motor del habitáculo– y la reducción en las vibraciones que bajaron gracias al Centrifugal Pendulum Absorber (CPA), un tipo de péndulo instalado en la caja automática que ayuda a filtrar las vibraciones del tren motriz. También hubo soluciones de ingeniería, como la recalibración de la suspensión, la inclusión de amortiguadores nuevos y la columna de dirección telescópica.

Chevrolet Equinox: seguridad y confort
La nueva S10 ofrece un panel digital de 8” y una pantalla de 11” con el Chevrolet MyLink que, además suma cargador por inducción y entradas USB tipo A y C en las partes delantera y trasera. Ambas pantallas están interconectadas pero la operación dista mucho de ser intuitiva y cómoda.
Si se quiere ver la presión de las cubiertas –o cualquier otra función sobre el estado del vehículo– cuando se transita tanto en on como en off road, resulta muy complicado dado que hay que mover la función de una pantalla a la otra y eso es muy poco funcional y hasta peligroso porque obliga a quitar la vista del camino con la posibilidad de equivocarse en el pasaje de información y seguir desatento al camino.
Motor
Todas las versiones de la S10 están equipadas con el conocido y eterno motor turbodiésel Duramax 2.8 que ahora, gracias a la electrónica, pasó de 200 CV a 207 de potencia y de 500 Nm a 510 de torque –en ambos casos en las 2.000 RPM– y una nueva caja automática de 8 marchas. La High Country mantiene el sistema de tracción 4x4 desconectable y con reductora pero no cuenta con bloqueo de diferencial trasero.
También tuvo notables avances en seguridad, como los 6 airbags, alerta de salida de carril, alerta de tráfico cruzado trasero, alerta de punto ciego y frenado autónomo de emergencia, pero no incorpora control de crucero adaptativo ni sistema de mantenimiento de carril. En definitiva, la S10 HC incrementó su buena performance, con un excelente motor que responde siempre, al igual que la caja, con consumos acotados, con una conducción más firme y precisa, menos bamboleante, lo cual le otorga seguridad en on y en off road.
Comentarios