Gaiman se postula como uno de los The Best Tourism Villages en la ONU. Ladi Di, en sus tiempos de princesa de Gales, visitó el pueblo chubutense. Foto: Weekend
Gaiman se postula como uno de los The Best Tourism Villages en la ONU. Ladi Di, en sus tiempos de princesa de Gales, visitó el pueblo chubutense. Foto: Weekend
Gaiman se postula como uno de los The Best Tourism Villages en la ONU. Ladi Di, en sus tiempos de princesa de Gales, visitó el pueblo chubutense. Foto: Weekend
Gaiman se postula como uno de los The Best Tourism Villages en la ONU. Ladi Di, en sus tiempos de princesa de Gales, visitó el pueblo chubutense. Foto: Weekend
Gaiman se postula como uno de los The Best Tourism Villages en la ONU. Ladi Di, en sus tiempos de princesa de Gales, visitó el pueblo chubutense. Foto: Weekend
Gaiman se postula como uno de los The Best Tourism Villages en la ONU. Ladi Di, en sus tiempos de princesa de Gales, visitó el pueblo chubutense. Foto: Weekend
Gaiman se postula como uno de los The Best Tourism Villages en la ONU. Ladi Di, en sus tiempos de princesa de Gales, visitó el pueblo chubutense. Foto: Weekend
Chubut: Gaiman ya está entre los finalistas de The Best Tourism Villages
Al igual que Villa Tulumba, la ciudad de impronta galesa que Ladi Di visitó en 1995 recibió las credenciales de su postulación por parte de la ONU durante la celebración de sus 150 años de existencia. Conocé sus principales atractivos.
Por Patricia Daniele
La localidad chubutense de Gaiman recibió durante el festejo de sus 150 años el certificado de finalista de Best Tourism Villages, iniciativa de ONU Turismo que distingue a pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural en el mundo. “Esta convocatoria apunta a reforzar el aporte del turismo a las comunidades en las que se desarrolla, que incluyen arraigo e impulso a las economías regionales, además de fortalecer la identidad de cada pueblo”, señaló la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez.
El certificado fue recibido por el intendente de Gaiman, Darío James, el pasado 14 de agosto(día del 150° aniversario). La ciudad de origen galés que se destaca por mantener las costumbres y tradiciones de los colonos llegados en 1865 en el Mimosa y se suma a los ocho pueblos postulados este año por la Argentina para participar de esta convocatoria global: Villa Tulumba (Córdoba), que ya recibió el certificado, Caviahue – Copahue (Neuquén), Saldungaray (Buenos Aires), Barrancas (Jujuy), Los Chacayes (Mendoza), Urdinarrain (Entre Ríos) y Campo Ramón (Misiones). También se suma Trevelin (Chubut), que luego de no ser seleccionado en 2022, realizó un proceso de mejora que lo posicionó como candidato directo este año y espera su reconocimiento internacional.
Gaiman es la localidad cabecera del departamento homónimo, en el valle inferior del río Chubut, a orillas del río y del canal principal Norte, a 15 km al oeste de Trelew. Por ese río fue que ingresó el barco galés Mimosa, pleno de colonos, que fueron estableciendo sus asentamientos en lo que luego se convertiría en una serie de pueblos de impronta galesa. Particularmente éste es el primer municipio de la provincia. Su casa fundacional, la Casa de Piedra, fue construida en 1874 por David D. Roberts y sigue erguida como un hito fundamental de su historia.
En 1908 fue edificada la estación del Ferrocarril Central del Chubut. En 1909, los rieles llegaron hasta el pueblo y el Túnel de Gaiman se construyó en 1914, cuando el ferrocarril se extendió hasta Las Plumas. Hoy la estación de ferrocarril, desafectada desde los '90, es la sede del museo local.
Una de las grandes tradiciones que pueden disfrutar los visitantes es la ceremonia del Té Galés, una costumbre familiar que forma parte de su cultura y que incluye la típica torta negra (creada en esta provincia por los inmigrantes), tarta de crema, torta de nuez, tarta de manzana, torta de chocolate con crema, y tartas con frutas, dulces y manteca regional, scones y pan casero, acompañados por abundante té negro. En una de ellas, Ty Te Caerdydd, el 25 de noviembre de 1995 Lady Di tomó un sorbo de té durante la visita de la Princesa de Gales al país, y hoy se conserva la taza con su marca de lápiz de labios en una vitrina del local.
Best Tourism Villages es una convocatoria abierta a pueblos con un paisaje natural y/o cultural vinculado a un entorno rural y un estilo de vida propio de la región puesto en valor turístico. En las postulaciones, se tuvo en cuenta la sostenibilidad económica, social y ambiental vinculada al turismo, así como la integración de la cadena de valor y la gestión participativa local.
También te puede interesar
-
A sólo 2 horas de CABA: escapada a Baradero, el pueblo más antiguo de Buenos Aires
-
Copetonas: cómo es este pueblo tranquilo que está a 45 minutos de Tres Arroyos
-
La Rioja: dinosaurios de piedra en el Parque Provincial El Chiflón
-
Así es San Mayol: un pueblo de 50 habitantes que se recuperó gracias al turismo
-
1
Rescatan a una extraña ave silvestre en una casa de Tucumán
-
2
150 destinos para aprovechar antes que se venga el frío
-
3
Madariaga sobresale con buenos pejerreyes al ras de la superficie
-
4
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: sábado 17 de mayo
-
5
15 días de ofertas para viajar a Perú y también disfrutar de su gastronomía
-
1
Elecciones CABA 2025: qué dice la última encuesta y por qué todo dependería de Javier Milei
-
2
De "padre de reyes" a "siervo de los siervos": por qué el Papa León XIV no será coronado
-
3
Márquez y Asociados: tres hermanos fueron indagados y negaron haber estafado a sus clientes
-
4
Polémica electoral en el Cerro de las Rosas: Adrián Britos afirma que no "recibió presiones" de la lista oficialista
-
5
Encuesta: quiénes son los políticos que superaron a Cristina Kirchner en imagen negativa