La medida mínima es de 25 centímetros en el concurso, con un máximo de tres pescadores por embarcación. Foto: 2106_carmelo
La medida mínima es de 25 centímetros en el concurso, con un máximo de tres pescadores por embarcación. Foto: 2106_carmelo
La medida mínima es de 25 centímetros en el concurso, con un máximo de tres pescadores por embarcación. Foto: 2106_carmelo
Buscando el pejerrey del otro lado del charco
Las costas uruguayas siempre se destacan con esta especie, y más en este momento, en la previa del gran torneo internacional de pesca embarcado que se viene en el mes de julio.
Por Jorge Virgilio
Cada año, al llegar el mes de marzo, el pejerrey comienza a emigrar desde las aguas profundas del sur del Río de la Plata. Según se dice, el cardumen principal suele moverse por el centro del río, aunque se recuesta sobre las costas uruguayas, por un canal natural, profundo, correntoso y de aguas claras, características que favorecen a esta especie que atrapa a tantos pescadores que van por ella. Además, en tiempos como los que vivimos hasta hace poco, con temperaturas más altas de las normales, también permiten esos sectores, protegerse de dorados y otros peces cazadores que suelen acecharlos. Por esta y muchas otras, la costa aledaña a Uruguay es una zona que atrae a aficionados que cruzan el río, buscando esos pejes.
Y a la hora de hablar de pejerreyes del otro lado del charco, la referencia obligada es Cristian Banchero, guía y referente de la región, quien cada semana está en contacto con nuestro compañero Daniel Console para brindarle la actualidad de una zona de muy buena pesca como es Carmelo, en la vecina República Oriental del Uruguay. Según nos decía Cristian, en los últimos días, la pesca de pejerreyes mejoró mucho con piezas medianitas que entraron firmes. Rinde en todas las modalidades, aunque hay que decir que sigue muy activo el doradillo, especie que nos obliga a movernos si aparece.
En ese contexto, toma mayor relevancia aún de la que tiene, la gran propuesta del Club de Pesca Carmelo, con la 3° edición del torneo Internacional de pesca de pejerrey embarcados que tendrá lugar el 1 de julio, con una competencia que premia a los que logren la mayor cantidad de piezas, aunque se gratifica al que logre la pieza mayor. Dará inicio desde la Playa Seré, largando desde las 11:30 y finalizando a las 17 hs. Para el torneo, la cancha de pesca será demarcada 24 horas antes, permitiéndose pescar tanto al garete como anclados, en forma libre dentro de la cancha, según nos contaba, José “Pepe” Aragone, miembro del club que nos enviaba algunas imágenes desde el mismo río, con una muy buena pesca de pejerrey este fin de semana largo. Sin dudas, la pesca está, y como dicen nuestros amigos uruguayos, en una zona donde es común lograr abundantes piques.
Para nás informes, se puede contactar por mail a clubdepescacarmelo@gmail.com o bien en los teléfonos de los directivos, +598 99 828 480 o +598 99 542 238.
También te puede interesar
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono
-
2
Santa Clara vibró con su torneo de pesca en kayak
-
3
Las islas cercanas a Salvador de Bahía son tan atractivas como la ciudad
-
4
Negligencia produce la muerte de cientos de carpas en un río
-
5
Entre Ríos: detienen a tres cazadores furtivos con armas y animales faenados en una reserva natural
-
1
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será
-
2
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona
-
3
Federico Sturzenegger adelantó el cierre y reestructuración de organismos públicos de salud, economía y transporte
-
4
Médicos diagnosticaron a Lula da Silva con "laberintitis": qué es y cómo afecta al mandatario
-
5
Aguinaldo para jubilados de ANSES en junio de 2025: cuánto se cobra y cómo se calcula