El ave fue rescatada del fondo de una vivienda. Foto: Policía Rural Tucumán
Personal de la División Delitos Rurales y Ambientales N° 6 acudió al lugar y logró poner a salvo al ave. Foto: Policía Rural de Tucumán
Esta especie de ave es muy poco vista en América. Foto: Policia Rural de Tucumán
Rescatan a una extraña ave silvestre en una casa de Tucumán
Se trata de un ejemplar de una especie muy poco vista en las zonas tropicales de América que fue rescatado por la Policía Rural de esa provincia. ¿Cuál es?
Un ejemplar de Mirasol Grande- una especie de ave silvestre que es muy poco vista en las zonas tropicales de América, fue rescatado en una vivienda de una casa de San Miguel de Tucumán por la Policía Rural. Al momento de ser rescatada, el ave presentaba grandes dificultades para movilizarse y se encontraba en riesgo por la presencia de perros, según informaron las autoridades policiales,
El operativo de rescate tuvo lugar en el fondo de una vivienda ubicada en la calle Olleros al 300, tras el aviso de un vecino que alertó a los efectivos de la División Delitos Rurales y Ambientales N° 6, quienes, rápidamente, se hicieron presentes en el lugar para capturar y resguardar al animal.
Tras ser reducido, y por disposición de la Dirección de Flora y Fauna - y en el marco de la Ley Provincial N° 6.292 de Protección de Flora y Fauna que busca preservar a las especies autóctonas y controlar y combatir su tenencia doméstica ilegal y su traslado indebido-, finalmente, el Mirasol Grande de plumaje color marrón claro y manchas pardas fue trasladado a la Reserva Experimental de la localidad de Horco Molle, en donde será sometido a una serie de estudios médicos para comprobar su estado de salud antes de ser reinsertado en su hábitat natural.
La intervención fue supervisada por el comisario mayor Silvio Luna, director general de Delitos Rurales y Ambientales, quien subrayó la rápida y efectiva respuesta del equipo ante el llamado del vecino alertando sobre la presencia del ave en su domicilio. “El ave estaba amenazada por los perros del barrio. Se trata de una especie que es muy poco vista en América, mucho menos en nuestra provincia. Por eso, es fundamental que la detección de animales silvestres fuera de su hábitat sea informada inmediatamente a las autoridades para su protección y conservación", explicaron desde la Policía Rural.
"El procedimiento se enmarca en una política de resguardo de fauna silvestre aplicada por la provincia. Casos como este evidencian la importancia de la colaboración ciudadana y la intervención estatal. En caso de hallazgos de este tipo, lo mejor es contactar rápidamente a la Policía Rural o a Flora y Fauna. En esta ocasión, la excelente coordinación entre ambos organismos fue clave para salvar a este Mirasol Grande", concluyeron las autoridades policiales.
También te puede interesar
-
Liberan a decenas de animales en áreas naturales de Santa Fe
-
Entre Ríos: rescatan a una gran cantidad de aves del tráfico y la venta ilegal
-
Rescatan a más de un centenar de aves silvestres que tenían en cautiverio en una casa de Córdoba
-
Rescatan a 20 aves silvestres que tenían en cautiverio en una vivienda de Mendoza
-
1
Santa Cruz de la Sierra: un río de oportunidades
-
2
Un pueblito de Santa Cruz quiere convertirse en la Capital Nacional del Cóndor Andino
-
3
Cinco lagos de Neuquén están a punto de secarse por completo
-
4
Malditas fallas que hacen funcionar mal tu arma
-
5
Puerto Pilar: piques express a un paso de la Capital
-
1
Los resultados de las Elecciones CABA 2025: batacazo de LLA en el territorio de Mauricio Macri, Adorni sacó el 30,13%
-
2
Infamia de un vocero oficioso y el periodismo, según Mujica
-
3
Quién ganó las elecciones legislativas en CABA 2025
-
4
Video: Javier Milei votó, le esquivaron el saludo y dijo que Mauricio Macri "está hecho un llorón"
-
5
Milei, peligro en tiempo presente