Increíble pesca Foto: Victoria Juana
Increíble pesca Foto: Victoria Juana
Increíble pesca Foto: Victoria Juana
Increíble pesca Foto: Victoria Juana
Increíble pesca Foto: Victoria Juana
Increíble pesca Foto: Victoria Juana
Increíble pesca Foto: Victoria Juana
Increíble pesca Foto: Victoria Juana
Increíble pesca Foto: Victoria Juana
Increíble pesca Foto: Victoria Juana
Increíble pesca Foto: Victoria Juana
Increíble pesca Foto: Victoria Juana
Increíble pesca Foto: Victoria Juana
Increíble pesca Foto: Victoria Juana
Puerto Gaboto: un pesquero infectado de dorados y tarariras
El Paraná santafecino en su momento de mayor esplendor en Puerto Gaboto: dorados, tarariras y chafalotes en dos jornadas espléndidas de pesca. Videos.
Por Marcelo Ferro
¡Un día maravilloso! Arrancamos la jornada de pesca a las 6 de la mañana en Puerto Gaboto, a unos 70 km de Rosario, Santa Fe donde llegamos con los guías Joky y Laureano Acosta. Allí nos esperaba un pescador muy experimentado: Motti, y así comenzamos esta aventura. Llevamos equipos de bait casting con señuelos y gomas Don Kb y algunas anguilas y cascarudos.
Los primeros lances los hicimos en una zona poco transitada, donde le tiramos a las palometas. Y de ahí partimos a la zona de los “golden”, donde empezó la fiesta nivel Dios, porque en ningún momento se cortó el pique. Estamos hablando de que a lo largo de la jornada sacamos alrededor de 60 dorados de entre 1 y 5 kg, realmente un lugar digno de visitar para los amantes del bait.
Alrededor del mediodía cortamos para almorzar y hacerle unos tiros a las tarus en un lugar de atrás del Paraná. Por eso en la misma zona y a unos pocos minutos por agua nos adentramos a un paraíso de charcos bastante extensos que, básicamente, está infectado de tarariras de gran porte. Hasta las tres de la tarde le dimos duro a esta especie, para luego volver por los dorados hasta eso de las siete de la tarde, cuando emprendimos la vuelta.
Segundo día de pesca
Esta vez todos salimos desde Tifón, en San Lorenzo (a 23 km de Rosario), una guardería náutica armada con toda la vanguardia y comodidades. El guía de hoy sería Pablo Costa Gonta, de gran renombre en la zona, y nos acompañaría Leo, integrante del equipo River Rats. La figurita buscada, los chafalores. Y como lo prometido es deuda... el Paraná nos volvió a pagar de la mejor manera.
Pablo conoce la zona como la palma de su mano y siempre atento a nuestras necesidades, así que tras los "chafas" le dedicamos un tiempo a las tarus, por lo que regresamos al mismo lugar del día anterior. Realmente una fiesta, ya qué hay más tarus que agua. Una experiencia imperdible y muy recomendable.
Guías: Joky Pesca, Tel.: 341 3390960 y Pablo Costa Gonta, Tel.: 3416556962
Texto y relevamiento: Vicky Juana
También te puede interesar
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata
-
3
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante
-
4
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: miércoles 28 de mayo
-
5
Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo"
-
2
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona
-
3
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será
-
4
Dólar: los billetes que dejarían de circular
-
5
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio