La actividad se da cerca, los lanzamientos deben ser cortos, en marea alta, a unos 20 m el pique está firme, mientras que, en el agua baja, los lances deben superar los 50 m para mantener la efectividad en los piques. Foto: Marcelo Arias
La actividad se da cerca, los lanzamientos deben ser cortos, en marea alta, a unos 20 m el pique está firme, mientras que, en el agua baja, los lances deben superar los 50 m para mantener la efectividad en los piques. Foto: Marcelo Arias
La actividad se da cerca, los lanzamientos deben ser cortos, en marea alta, a unos 20 m el pique está firme, mientras que, en el agua baja, los lances deben superar los 50 m para mantener la efectividad en los piques. Foto: Marcelo Arias
La actividad se da cerca, los lanzamientos deben ser cortos, en marea alta, a unos 20 m el pique está firme, mientras que, en el agua baja, los lances deben superar los 50 m para mantener la efectividad en los piques. Foto: Marcelo Arias
La actividad se da cerca, los lanzamientos deben ser cortos, en marea alta, a unos 20 m el pique está firme, mientras que, en el agua baja, los lances deben superar los 50 m para mantener la efectividad en los piques. Foto: Marcelo Arias
La actividad se da cerca, los lanzamientos deben ser cortos, en marea alta, a unos 20 m el pique está firme, mientras que, en el agua baja, los lances deben superar los 50 m para mantener la efectividad en los piques. Foto: Marcelo Arias
Explosión de pejerreyes en Rocas Negras
El mar se presentó con condiciones únicas en los últimos días, lo que generó un increíble pique del flecha de plata. Un deleite para el buen número de pescadores que se presentaron el pasado sábado en el lugar.
Por Jorge Virgilio
Dentro del partido de General Alvarado, precisamente en la localidad de Mar del Sur, Rocas Negras se erige como uno de los destinos preferidos por los pescadores de la región. Ideal para los amantes del pejerrey, este sector forma una bahía con un fondo rocoso que nos obliga a hacer los intentos casi exclusivamente con aparejos de flote, y se trata de un destino popular, ya que dispone de un acceso amplio para cualquier vehículo tanto simple como doble tracción, aunque esta última es vital para pasar el sector del alambrado que delimita el Opus Dei. En ese caso, se pueden dejar los autos unos metros antes y caminar realmente muy poco a la zona de pesca. Entre tantos cañófilos que aprovecharon las bondades de este pesquero, uno fue Marcelo Arias, colega y amigo de Pasión de Pesca Miramar, quien disfrutó del buen pique.
Nos contaba Arias que hay buena calidad y cantidad de buenos ejemplares de pejerreyes escardones, siendo una de las líneas más usadas por los lugareños la clásica de tres boyas yo-yo separadas a unos 80 centímetros, que permite regular el largo de las brazoladas, en este momento, de 40 cm, rematadas con anzuelos número 2 o 3. Además, un puntero que puede ser común o con cebador. Las carnadas más efectivas por estos tiempos son el filet de pejerrey o de magrú, ambos en tiras pequeñas y bien rebajados, aunque nunca debe faltar el camarón preparado, uno de los cebos predilectos para el flecha de plata en el mar.
La actividad se da cerca, los lanzamientos deben ser cortos, en marea alta, a unos 20 m el pique está firme, mientras que, en el agua baja, los lances deben superar los 50 m para mantener la efectividad en los piques. Algo que nos decía Arias es que la boya color rojo hace la diferencia en este momento de excelente pique, algo que se generó por la conjugación del buen clima y un estado del mar acorde que convirtió a este destino conocido también como La Virgencita, en una de las opciones más rendidoras para los amantes de esta modalidad.
La invitación está hecha, si las condiciones acompañan está la chance de seguir disfrutando en las próximas horas de un pejerrey muy robusto y voraz. Además, destinos aledaños nos brindan la posibilidad de dar con variada y hasta con una excelente pesca de sargos, ese combativo pez que suele ser la vedette en zonas de piedra y que viene picando firme por El Vivero.
Rocas Negras es uno de los más atractivos pesqueros de la costa bonaerense y que todos los fanáticos del pejerrey a flote deberían conocer para tener jornadas que serán inolvidables, como las que vivió Marcelo y nos compartió en Weekend Web.
También te puede interesar
-
1
30% de apoyo: ¿qué tan bien le fue al Gobierno?
-
2
Progrelandia sigue viva en Buenos Aires
-
3
Ganó Adorni, el peronismo llegó segundo y el macrismo recibió un duro golpe en la Ciudad
-
4
Vientos de tristeza y resignación en el bunker peronista de Leandro Santoro
-
5
Solo dos triunfos peronistas en medio de una historia de reveses en la Ciudad