Wednesday 9 de July de 2025
INFORMATIVO | 01-07-2025 14:00

Te presentamos a Quiyoc, la nueva yaguareté hembra liberada en El Impenetrable

Había nacido en el marco del proyecto de suplementación de la especie que es llevado a cabo por la Fundación Rewilding Argentina. Con ella, ya hay siete ejemplares de esta especie libres y monitoreados por satélite en la provincia de Chaco.
Ver galería de imágenes

En el Parque Nacional El Impenetrable -una vasta área protegida de 128.000 hectáreas en Chaco en la que la Fundación Rewilding Argentina (FRA), Parques Nacionales y el gobierno provincial vienen llevando a cabo un proyecto clave para la recuperación del yaguareté-, acaba de ser liberada Quiyoc, una hembra de dos años. “Nació en el marco del proyecto de suplementación de la especie en el Parque Nacional El Impenetrable y fue concebida gracias a una inédita acción de manejo activo”, comentó Débora Abregú, coordinadora de Conservación en el Proyecto Impenetrable de FRA.

Su nacimiento fue posible gracias al cruce entre Tania, hembra en cautiverio, y Qaramta, macho silvestre. “Qaramta ingresó por unos días al corral de Tania, diseñado para este fin, y luego regresó a la vida silvestre. Quiyoc creció sin contacto humano y desarrolló habilidades de caza", agregó la especialista.

0107_yaguareté quiyoc

Quiyoc: un canto a la esperanza

De esta manera, Quiyoc se ha convertido en la cuarta yaguareté hembra liberada desde que comenzó el proyecto y la segunda en lo que va de 2025. Súper contentos como va este proyecto de suplementación que es el primero en su tipo en el mundo y que nos está permitiendo reconstruir la cuarta población reproductiva de la especie en Argentina”, destacó, por su parte, el biólogo Sebastián Di Martino, director de Conservación de FRA.

La presencia de hembras es vital para el restablecimiento del yaguareté en el Gran Chaco argentino, ya que, si bien hasta hace muy pocos años menos de 10 ejemplares eran registrados, todos eran machos, por lo que la liberación de Quiyoc busca recuperar ese equilibrio perdido. “Remarco la importancia de la liberación de la hembra de yaguareté para la conservación de la especie”, afirmò Guillermo Díaz Cornejo, vocal de Parques Nacionales.

0107_yaguareté quiyoc

Por su parte, desde FRA manifestaron su enorme alegría de cara al futuro ante esta nueva liberación de un yaguareté en el Impenetrable. “Hoy estamos monitoreando siete yaguaretés libres en la región del Parque Nacional El Impenetrable: tres machos y cuatro hembras. Entre los machos figuran Qaramta, Tewuk y TañhiWuk, llegados desde otras regiones buscando reproducirse", señalaron. 

"Las hembras liberadas en poco más de un año son Keraná, Nalá, Miní y Quiyoc. El monitoreo permite seguir sus movimientos, estudiar su dieta y documentar cómo recorren el territorio, moviéndose a lo largo del río Bermejo”, concluyeron desde FRA.

at V

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend
OSZAR »