Las clínicas se desarrollarán en diversos escenarios naturales de la provincia, permitiendo a los asistentes practicar en ambientes reales y comprender la importancia de la conservación de los recursos. Foto: Nicolás Barros
Las clínicas se desarrollarán en diversos escenarios naturales de la provincia, permitiendo a los asistentes practicar en ambientes reales y comprender la importancia de la conservación de los recursos. Foto: Nicolás Barros
Las clínicas se desarrollarán en diversos escenarios naturales de la provincia, permitiendo a los asistentes practicar en ambientes reales y comprender la importancia de la conservación de los recursos. Foto: Nicolás Barros
Neuquén impulsa la pesca con mosca con capacitaciones para todas las edades
En una provincia que se potencia por la actividad piscatoria, realizarán una serie de clínicas con el objetivo de acercar esta disciplina a más personas.
Por Jorge Virgilio
Neuquén sigue apostando al desarrollo y promoción de la pesca con mosca, ofreciendo una serie de capacitaciones dirigidas tanto a jóvenes como a adultos mayores. Durante los próximos meses, se llevarán a cabo clínicas consecutivas en distintos puntos de la provincia, con el objetivo de acercar esta disciplina a más personas y fortalecer su práctica responsable tanto en los ríos como lagos neuquinos.
La iniciativa es organizada por la Secretaría de Deportes de Neuquén y cuenta con la conducción del instructor Nicolás Barros, certificado por la Asociación Argentina de Pesca con Mosca (AAPM) y la prestigiosa Mel Krieger School. Con horas en la enseñanza de esta técnica, Barros guiará a los participantes en el aprendizaje y perfeccionamiento de los lanzamientos, la selección de equipos y el respeto por el ecosistema acuático.
Las clínicas se desarrollarán en diversos escenarios naturales de la provincia, permitiendo a los asistentes practicar en ambientes reales y comprender la importancia de la conservación de los recursos. Además de fomentar la destreza en el lanzamiento, estas capacitaciones buscan promover la pesca con devolución de las especies protegidas y generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
Desde la Secretaría de Deportes destacaron la importancia de este tipo de actividades, que no solo fortalecen el turismo y la recreación, sino que también generan un espacio de integración ínter generacional y además ayudan a muchos jóvenes a encontrar un camino laboral, ya que se descubre futuros guías de pesca. "La pesca con mosca es una disciplina que combina técnica, paciencia y conexión con la naturaleza. Queremos que más personas puedan conocerla y disfrutarla, sin importar la edad", señaló Nicolás Barros.
Con este programa de clínicas itinerantes, Neuquén reafirma su compromiso con la promoción de la pesca recreativa y la formación de nuevos pescadores, garantizando que la tradición de la pesca con mosca siga creciendo en la región.
También te puede interesar
-
1
Isla de Tierra del Fuego: travesía off road entre los hitos I y XXIV
-
2
Mirá el yaguareté que avistaron en el Parque Nacional Río Pilcomayo
-
3
Mayo, a puro pique de tarariras en Ramallo
-
4
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: viernes 16 de mayo
-
5
El sur vibró con otro electrizante torneo a puro pejerrey
-
1
Elecciones en CABA: qué candidato puede ganar, según tres encuestas
-
2
La Justicia confirmó el procesamiento de los Etchevehere por estafa en el vaciamiento de El Diario de Paraná
-
3
ANSES aguinaldo 2025 a jubilados: cuánto cobrarán y cuándo se deposita
-
4
Encuesta: qué espacio político puede frenar al kirchnerismo en la Provincia de Buenos Aires
-
5
ANSES confirma el pago de aguinaldo a jubilados desde el 10 de junio