El surubí es uno de los grandes objetivos de los pescadores que visitan el litoral de nuestro país, atraídos por la calidad y la lucha que brinda la especie. Foto: 1608_surubies
El surubí es uno de los grandes objetivos de los pescadores que visitan el litoral de nuestro país, atraídos por la calidad y la lucha que brinda la especie. Foto: 1608_surubies
El surubí es uno de los grandes objetivos de los pescadores que visitan el litoral de nuestro país, atraídos por la calidad y la lucha que brinda la especie. Foto: 1608_surubies
El surubí es uno de los grandes objetivos de los pescadores que visitan el litoral de nuestro país, atraídos por la calidad y la lucha que brinda la especie. Foto: 1608_surubies
El surubí es uno de los grandes objetivos de los pescadores que visitan el litoral de nuestro país, atraídos por la calidad y la lucha que brinda la especie. Foto: 1608_surubies
Grandes surubíes presentes en el río Paraná
Un momento ideal para disfrutar de los gigantes que están picando en pesqueros clásicos de las provincias de Corrientes y Santa Fe.
Por Jorge Virgilio
Son muchas las fotos y relatos que nos llegan a nuestra mesa de trabajo, como links a medios de la región, con la información de distintos destinos donde la pesca del surubí atraviesa un buen momento. Quizás no sea cantidad de capturas, pero si muy buenos ejemplares que toman artificiales o carnadas, como también, se roban del lomo, algo habitual, para muchos, con esta especie.
En la provincia de Corrientes, en Esquina, por ejemplo, en el Paraná Medio, en la Posada Brillo de Luna, turistas uruguayos capturaron un enorme surubí de unos 30 kilos, y más de 1.30 m. Lo hicieron con la guiada de Juan Balbuena, y luego de las fotos, lo devolvieron a su hábitat natural. “Hay muy buen pique y, hoy en día, tanto guías como cabañeros y la gente en general, tomaron conciencia de la pesca con devolución”, señalaron al portal local Actualidad Esquina.
Más al norte, en Empedrado, otro guía referente como Darío Jara, subió en redes muchas salidas con muy buenos ejemplares en lo que llaman, la perla del Paraná. Paso de la Patria, escenario este fin de semana de la 58° Fiesta Nacional del Dorado, no se queda atrás, y dio algunos, aunque nos decía Darío González, que no está firme la especie a pesar de los fríos, y nos brindaba un dato importante: A diferencia de otros años, agarran más carnada viva que artificial.
Entre Esquina y Goya, pero del otro lado del Paraná, ubicamos a Reconquista, en la provincia de Santa Fe. Allí, según nos comentaban los amigos de Maná excursiones, el surubí está fuera de temporada, la vedette es el dorado, pero, aún así, con estos días de buena temperatura, se dieron unas cuantas capturas en un río con agua cristalina, casi transparente y bajo, pero con mucha vida, con abundantes cardúmenes de sábalos y mojarras.
Volviendo casi a canchas de pesca similares a las de Empedrado, también del lado santafecino nos encontramos con Florencia, donde, tal como venimos mostrando en algunas notas en la web, se siguen logrando lindos ejemplares de surubí. La última captura que nos enviaron de las últimas horas, superó los 25 kilos, en una salida con Bruno, guía de Florencia Lodge. Lo pescaron con señuelos y fueron varios los que lograron de buena talla.
El surubí es uno de los grandes objetivos de los pescadores deportivos de nuestro Litoral, especialmente de los que gustan de los desafíos fuertes. Es el momento de ir por ellos, combinando esta pesca con los dorados que están en un gran momento.
También te puede interesar
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo"
-
2
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento”
-
3
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur
-
4
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente
-
5
Así era Buenos Aires hace 215 años