Las luces fueron visibles, al anochecer, en distintos sectores del cielo. Foto: redes
Una especie de bólido con tonalidades blancas y naranjas fue visto mientras surcaba el firmamento dejando una pequeña estela Foto: Rosario3
El curioso fenómeno iluminó el cielo de Rosario y de las ciudades vecinas. Foto: redes
Misterio: unas extrañas luces iluminaron el cielo de Rosario
El curioso fenómeno luminoso fue observado con absoluta nitidez tanto desde la zona costera de esa ciudad santafesina como, así también, desde varias localidades vecinas. ¿De qué se trata? Video.
Una serie de luces misteriosas que aparecieron en el cielo nocturno de Rosario tomaron por sorpresa a las personas que se encontraban paseando por la zona de los parques que se encuentran ubicados a la costa del río Paraná.
En uno de los tantos videos registrados por los testigos de ese curioso fenómeno astronómico puede verse con absoluta nitidez a un bólido de tonos blancos y naranjas dejando una estela, al tiempo que, simultáneamente, otra luz azulada atravesaba el cielo en dirección oeste, lo que desató todo tipo de especulaciones acerca de qué se trataba.
Cielo rosarino: luces misteriosas
"Lo vi a la altura de Circunvalación y el arroyo Saladillo. Venía mirando el cielo porque estaba relindo el atardecer. Vi la trayectoria y la explosión, con los pedacitos que caían. Se veía el punto donde se produjo la explosión", relató un testigo a Rosario3. En tanto que, en las redes sociales, el usuario @yorosarigasino preguntó: "¿Alguien vio las luces en el cielo en Rosario?", acompañando un video del fenómeno que también fue divisado en varias localidades de la región.
Aunque en un principio se barajó la posibilidad de que fueran satélites de SpaceX, varias personas señalaron que la apariencia de estas luces era distinta a las habituales de los Starlink ya que, en este caso, las luces no solo brillaban en el cielo, sino que dejaban estelas de distintas longitudes.
"Ese show de luces y ese esplendor que se vio en el cielo es producto de chatarra espacial que ingresa a gran velocidad en las capas altas de la atmósfera”. explicó Adrián Arquiola, director del Observatorio Astronómico de Funes, en una entrevista con Radio 2 de Rosario. “La fricción produce esas luces y colores espectaculares y por suerte se desintegran en la estratósfera, entre 30 y 52 kilómetros de altura”, concluyó el profesional.
También te puede interesar
-
La tercera edición de Puro Poncho se hará el 9 de julio
-
Entre Ríos incorporó dos nuevas reservas a su Sistema de Áreas Naturales Protegidas
-
Un fotógrafo avistó más de 100 cóndores andinos volando en el cielo neuquino
-
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025
-
Científicos argentinos advierten que hay dos especies invasoras que alteran los ecosistemas patagónicos
-
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio
-
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante
-
Regresaron al mar a 11 pingüinos magallánicos rescatados en la costa bonaerense
-
Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance
-
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono
-
1
Bariloche con precios de 2024 en alojamiento, gastronomía y los pases del Catedral
-
2
Un fotógrafo avistó más de 100 cóndores andinos volando en el cielo neuquino
-
3
Se afirma el pejerrey en aguas del río Uruguay
-
4
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio
-
5
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca
-
1
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será
-
2
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo"
-
3
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio
-
5
Empleadas domésticas: ¿cuánto cobrarán en junio del 2025?