El hallazgo tuvo lugar a la vera de la Ruta Nacional Nº 237, a la entrada de Villa El Chocón, Neuquén. Foto: TW @NeuquenInforma
El hallazgo tuvo lugar a la vera de la Ruta Nacional Nº 237, a la entrada de Villa El Chocón, Neuquén. Foto: TW @NeuquenInforma
Se trata de un animal perteneciente a la familia de los saurópodos. Foto: TW Neuquén Informa
Descubren restos fósiles de un milenario dinosaurio hervíboro a la vera de una ruta neuquina
Fueron rescatados a la entrada de la localidad de Villa El Chocón, en dicha provincia patagónica argentina. Se trata de un animal perteneciente a la familia de los saurópodos. ¿De qué antigüedad data?
Un equipo de científicos liderado por el paleontólogo e investigador del Conicet, Juan Ignacio Canale, descubrió, en la localidad de Villa El Chocón, Neuquén, los restos fósiles de un dinosaurio hervíboro que, según revelaron, data de entre 96 a 99 millones de años de antigüedad.
Más precisamente, el hallazgo tuvo lugar a la vera de la transitada Ruta Nacional Nº 237, a la entrada de dicha ciudad turística neuquina. Se trata de un animal perteneciente a la familia de los saurópodos cuyos restos aparecieron a nivel de la roca de la formación candeleros.
“En función de que corrían riesgo de destrucción, se inició el rescate de forma urgente”, afirmó Canale, a través de un comunicado de prensa. “Hasta el momento se identificaron huesos largos de las extremidades de un herbívoro”, agregó el paleontólogo.
Según anticiparon los especialistas, una vez finalizada la tarea de la extracción del lugar de todos los restos fósiles encontrados, lo que les demandará varios días de trabajo, los mismos serán llevados al laboratorio del Museo Paleontológico Ernesto Bachmann, ubicado en Villa El Chocón, donde serán sometidos a una serie de estudios para determinar su especie.
"Seguro que has pasado por la Ruta Nacional 237, o alguna vez te sacaste una foto con los dinos de la entrada. Bueno, justo ahí, descansaba un saurópodo desde hace unos 96 millones de años y próximamente integrará el Museo Ernesto Bachmann", reza un tuit del Ministerio de Turismo de Neuquén acerca de este nuevo y valioso hallazgo paleontológico ocurrido en la mencionada villa lacustre neuquina.
También te puede interesar
-
1
Cumbre en el Piltriquitrón... o cómo tocar las nubes de El Bolsón
-
2
Arenera del Faro: el regreso de un point histórico
-
3
Así es el nuevo radar meteorológico de la provincia de Buenos Aires
-
4
Sorprendente: descubren un enorme bosque nativo en San Juan
-
5
Una corvina le dio la victoria a una dama en las playas de Miramar
-
1
Después de las elecciones en CABA: cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires
-
2
Paro docente: un gremio desafía la conciliación obligatoria y Kicillof aplicará descuentos
-
3
Octavio Majul: "Mi viejo pasó de competir con Lanata a competir con el gordito insignificante de Jony Viale"
-
4
Uno de los tuiteros detrás del video fake de Mauricio Macri ingresó a Casa Rosada autorizado por Santiago Caputo
-
5
A cuánto cerró el dólar blue hoy, martes 20 de mayo de 2025