Viajar con nuestras mascotas puede ser una hermosa experiencia. Foto: weekend
Se recomienda evitar la ingesta de comida en las horas previas al viaje. Foto: Nissan
Si el viaje es largo, hay que hacer paradas cada 2 horas para que se alimenten e hidraten. Foto: Nissan
Nunca deben viajar en la parte delantera del vehiculo. Foto: weekend
Cómo viajar con nuestras mascotas en auto, tranquilos y seguros
A la hora de decidir llevar a nuestros fieles amigos abordo de un vehículo hay que tener en cuenta varios aspectos para que todo transcurra de la mejor manera.
A la hora de viajar en auto con mascotas, es esencial estar bien preparados para que la travesía transcurra sin sobresalto alguno ni para el conductor ni, tampoco, para sus más fieles amigos.
Según un reciente informe elaborado por KANTAR Insights, a la hora de emprender un viaje, el 89% de las personas evalúa qué hacer con sus mascotas, en tanto que un 64% decide adaptar el plan para poder incluirlas
Antes de emprender el viaje con animales a bordo, es importante estar muy bien informados acerca de las normativas vigentes en el lugar al cual se dirigen, ya que, según cada lugar, pueden cambiar los accesorios que se deben utilizar para transportar a las mascotas, como así también la documentación que se requiere en los controles en rutas, entre otras cosas.
Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es que las mascotas no deben viajar ni en la parte delantera del auto, ni en el regazo de un pasajero, así como tampoco, asomar la cabeza por las ventanas del vehículo.
Para evitar que el animal pueda trasladarse dentro del vehículo y así evitar distracciones, Nissan recomienda el uso de arnés o cinturón de seguridad que se sujeta al asiento o de caniles que sirven para todo tipo de animales ya que se adaptan a su tamaño. Tanto uno como otro elemento deben colocarse en el piso de la parte trasera del auto.
,Además de lo reglamentario, los expertos de Nissan recomiendan tener en cuenta ciertas pautas, tanto en la previa como durante el viaje, en pos de una experiencia más amena para las mascotas y para el resto de la familia.
Si se trata del primer viaje del animal, lo ideal es hacer una prueba en un viaje corto y que finalice con algún tipo de premio para que asocie la experiencia a un estímulo positivo En tanto que mientras se recomienda evitar la ingesta de comida en las horas previas al viaje, durante un trayecto largo, es aconsejable hacer paradas cada dos horas, para suministrarles comida y, sobre todo, agua. Además, es fundamental que el vehículo esté muy ventilado durante todo el viaje.
También te puede interesar
-
1
Cumbre en el Piltriquitrón... o cómo tocar las nubes de El Bolsón
-
2
Arenera del Faro: el regreso de un point histórico
-
3
Así es el nuevo radar meteorológico de la provincia de Buenos Aires
-
4
Sorprendente: descubren un enorme bosque nativo en San Juan
-
5
Una corvina le dio la victoria a una dama en las playas de Miramar
-
1
Después de las elecciones en CABA: cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires
-
2
Paro docente: un gremio desafía la conciliación obligatoria y Kicillof aplicará descuentos
-
3
Octavio Majul: "Mi viejo pasó de competir con Lanata a competir con el gordito insignificante de Jony Viale"
-
4
Uno de los tuiteros detrás del video fake de Mauricio Macri ingresó a Casa Rosada autorizado por Santiago Caputo
-
5
A cuánto cerró el dólar blue hoy, martes 20 de mayo de 2025